Principales preguntas sobre el endulzante Truvía
DISFRUTA SIN CALORÍAS
Truvía® es el endulzante de origen natural cero calorías que cuida tu salud mientras disfrutas de tus alimentos y bebidas favoritas. Da la bienvenida a una vida más sana.
¿Qué es la stevia?
Stevia es un miembro de la familia de los crisantemos, nativa del noreste de Paraguay. La planta ha sido utilizada para endulzar alimentos y bebidas durante cientos de años.
¿Qué hace a Truvía® mejor que otros endulzantes de stevia?
La mayoría de los endulzantes a base de stevia son una mezcla de muchos componentes de la planta e incluso ingredientes artificiales. Nuestro endulzante Truvía® utiliza solo ingredientes de origen natural y el extracto de hoja de stevia, la mejor parte de la hoja.

¿Cuáles son los ingredientes de Truvía®?
Truvía® está hecho a partir del extracto de la hoja de stevia, eritritol y sabores naturales. Visita nuestra sección Acerca de Truvía® para más información.
¿Qué es el eritritol y porqué es un ingrediente en Truvía®?
El eritritol es un endulzante natural, no calórico, que se utiliza para aumentar el volúmen de Truvía®. Estos agentes dan cuerpo y contribuyen a la textura en forma de cristalitos dulces en Truvía®. El eritritol ha sido parte de la dieta humana desde hace miles de años, está presente en frutas como peras, melones y uvas, así como en setas y derivados de la fermentación, como el vino, la salsa de soja y el queso. Se añade a los alimentos y bebidas para proporcionar dulzura, así como para mejorar el sabor y la textura.

¿Endulzantes de origen natural vs artificiales?
Todo se reduce al sabor. Algunas personas simplemente prefieren el sabor de los endulzantes de origen natural en comparación con los artificiales. Otras simplemente prefieren el origen natural. Truvía® el endulzante de origen natural cero calorías es tan versátil, que todos lo pueden disfrutar."
¿El endulzante Truvía® es orgánico?
No. Si bien el extracto de hoja de stevia Truvia® proviene de una planta, ésta no está certificada o cultivada orgánicamente.
¿Truvía® puede ser usado para cocinar y hornear?
Por supuesto. Consulta la sección de recetas con postres y bebidas, así como una tabla de conversión de Truvía®.No esperes más para probarlo.

¿Las personas con diabetes pueden consumir Truvía®?
Sí, pueden consumirlo. Los estudios demuestran que el consumo de Truvía® no tiene ningún efecto sobre el índice glucémico y es bien tolerado por los diabéticos tipo 2.
¿Truvía® contiene gluten?
No, Truvia® es libre de gluten y totalmente apto para celiacos.
¿Cuáles son los sabores naturales de Truvía®?
Al igual que la pimienta, la sal o cualquier otra especia que se utiliza para aumentar el sabor de los alimentos, Truvía® el endulzante de origen natural cero calorías utiliza sabores naturales para lograr el mejor sabor para ti.
¿La FDA ha aprobado la stevia?
En diciembre de 2008, la FDA emitió una carta a Cargill de no objeción afirmando y apoyando la seguridad del extracto de hoja de la planta de stevia, un bien caracterizado, de alta pureza derivado de la mejor parte de la hoja de stevia. Este extracto de hoja de stevia se utiliza en Truvía®, el endulzante de origen natural cero calorías.
¿Cuál es la Ingesta Diaria Aceptable de los glucosidos de esteviol de Truvía®?
La Ingesta Diaria Aceptable (IDA) de los glucósidos de esteviol es de 4 mg/kg al día con base en el steviol. Los glucosidos de esteviol son un producto altamente purificado, por lo que este CDA se traduciría a aproximadamente 12 mg/kg al día. El IDA es equivalente al consumo diario de unos 29 sobres. La Ingesta Diaria Estimada (IDE) se determina mediante la evaluación de usos habituales promedio. El IDE de la glucosidos de esteviol es de 1.3 mg/kg peso corporal al día para el consumidor promedio. Esto es dos veces más que el consumo diario seleccionado en los estudios clínicos.
¿Hay algún padecimiento que requiera evitar el consumo de Truvía®?
No se conoce ningún efecto secundario provocado por Truvia® y no se conoce contraindicación en padecimiento alguno. Casos de alergia no son comunes, aunque podrían ocurrir en personas sensibles.
¿Existen implicaciones de algún medicamento con Truvía®?
No existen interacciones conocidas entre Truvía® y cualquier prescripción o medicamentos. No se han realizado estudios de seguridad específicos para evaluar el potencial de alguna implicación.
¿Los productos Truvía® son seguros para el consumo infantil?
Estudios de seguridad han demostrado que los glucosidos de esteviol no tienen efecto alguno en la salud, reproducción, fertilidad, crecimiento o desarrollo de los niños. El uso de los glucosidos de esteviol como endulzante de alimentos y bebidas ha sido reconocido como seguro. Esta designación reglamentaria significa que su uso en alimentos de consumo habitual en niños, tales como yogures, cereales y bebidas, es reconocido como seguro.
¿Las mujeres embarazadas y lactantes pueden consumir Truvía®?
Sí, las mujeres embarazadas y lactantes pueden consumir Truvia® con total seguridad. Estudios de seguridad publicados en Food and Chemical Toxicology concluyeron que los glucosidos de esteviol son productos seguros sin efectos negativos en la salud, reproducción, fertilidad, crecimiento o desarrollo de los niños.
La Academia de Nutrición y Dietética asegura que todos los endulzantes no nutritivos aprobados por la FDA son seguros para su uso durante el embarazo (Posición de la Asociación Dietética Americana: La nutrición y estilo de vida para un embarazo saludable J Am Diet Assoc 2008; 108..: 553-561).